viernes, diciembre 18, 2009
Era se una vez... Gutenberg y la Imprenta
Vimos un video sobre como gutenberg inventó la imprenta. Gutenberg fue un herrero alemán inventor de la imprenta de tipos móviles en Europa (hacia 1450). Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.
miércoles, diciembre 16, 2009
Historia de la escriptura
La mezcla de arcilla y de barro, conseguía hacer una mezcla para poder hacer señales, con un instrumento puntiagudo.
En las orillas del Nilo, se encontraba el papiro.
El papel se conseguía gracias al Zafiro, que se cortaba la caña, y se le quitaba la corteza y se hacen tiras muy finas. Al tener las justas, se ponen unas horizontalmente y las otras verticalmente sobre ellas. Con un mazo se aplasta suavemente para que no se muevan, así quitando el aire para que se peguen y así poder usarlo como hoja.
La pluma de caña, servía para escribir, para poder escribir se vacía.
La tinta fluye hacia la punta de la calla y se queda en el corte de la punta así no sale toda la tinta de golpe y así se impide que se corra.
En las orillas del Nilo, se encontraba el papiro.
El papel se conseguía gracias al Zafiro, que se cortaba la caña, y se le quitaba la corteza y se hacen tiras muy finas. Al tener las justas, se ponen unas horizontalmente y las otras verticalmente sobre ellas. Con un mazo se aplasta suavemente para que no se muevan, así quitando el aire para que se peguen y así poder usarlo como hoja.
La pluma de caña, servía para escribir, para poder escribir se vacía.
La tinta fluye hacia la punta de la calla y se queda en el corte de la punta así no sale toda la tinta de golpe y así se impide que se corra.
lunes, diciembre 14, 2009
jueves, mayo 21, 2009
miércoles, mayo 06, 2009
m1c219_agueramarc
Hoy el ejercicio que hemos hecho, era sobre los estilos, es muy util esta opción para si tienes que repetir las sangrias o el interlineado en mas de una pagina, te creas un estilo con las opciones y asi la tienes ya para todo el trabajo, va muy bien para hacer libros revistas, etc.. También te puedes crear estilos sobre el tamaño de letra, si es negrita o cursiva, para asi si tienes que repetirlo en mas paginas solo aplicandole el estilo, ya estaría.


martes, abril 28, 2009
m1c217_agueramarc
Hoy hemos hecho un ejercicio sobre un plugin para el adobe indesign, que hace que puedas abrir un archivo quark, siempre antes exportandolo desde quark ala version 6.0, sino indesign no te deja. El problema es que no te lo exporta correctamente las sangrias, tabulaciones o PiJ, te los varía, así como el interlineado, las imágenes salen pixeladas o desplazadas en algunos casos, amí en un archivo me a cambiao la tipografía por la cara. Pero te sirve muy bien, por si tienes que hacer un archivo que has hecho en quark, para no partir desde cero.
miércoles, abril 22, 2009
Camiseta Concurso
jueves, abril 16, 2009
miércoles, abril 01, 2009
PIJ
Controla las particiones y las justificaciones.
PIJ = Particion y Justificacion.
El menu de pij esta en Quark en formatos abajo del todo, para ver los tipos de pij, esta en edición/especificaciones de pij...
Solo haremos la partición cuando hay párrafo justificado.
Y cuando sea un párrafo de bandera no hay partición.
Cuando hacemos la justificación el programa hace sus cálculos intenta ajustar la medida de la separación para hacer conseguir que justo llegue al final (aumentando contrágrafismos, etc...).
-E=100(Espacio entre palabras) C=0(Espacio entre carácteres).
Los valores de partición normalmnte en castellano, catalán y francés es: 6, 3, 2.
Para hacer nuevos estilos y pij, para que se guarden las opciones se tienen que hacer cn el programa abierto pero sin el documento abierto, ninguno, y así se guarda.
PIJ = Particion y Justificacion.
El menu de pij esta en Quark en formatos abajo del todo, para ver los tipos de pij, esta en edición/especificaciones de pij...
Solo haremos la partición cuando hay párrafo justificado.
Y cuando sea un párrafo de bandera no hay partición.
Cuando hacemos la justificación el programa hace sus cálculos intenta ajustar la medida de la separación para hacer conseguir que justo llegue al final (aumentando contrágrafismos, etc...).
-E=100(Espacio entre palabras) C=0(Espacio entre carácteres).
Los valores de partición normalmnte en castellano, catalán y francés es: 6, 3, 2.
Para hacer nuevos estilos y pij, para que se guarden las opciones se tienen que hacer cn el programa abierto pero sin el documento abierto, ninguno, y así se guarda.
martes, marzo 17, 2009
Tabulaciones

En este ejercicio hemos practicado las tabulaciones, en el quark express, las tabulacions se hacen cuando estas en una caja de texto, vas al menu/estilo/tabulaciones, ahí puedes poner que clase de tabulaciones quieres, si de derecha, izquierda, centrada, punto y coma. Tambien puedes poner tu manualmente donde salta el tabulador, o también para ser mas precisos, puedes ponerlo en milimetros o puntos de pica, etc...
Las tabulaciones sirven para hacer un salto de letra exactamente como quieres, como un ''super espacio''.
jueves, marzo 12, 2009
Correción del texto en Quark
Ayer corregimos un texto en el programa de maquetación Quark Express.
Primero antes de todo en textedit, corregimos todos los errores, de la anterior correccion que en anteriores entradas hemos visto.
Después abrimos un documento quark, i le pusimos los margenes i creamos la hoja. Después aprendimos una herramienta nueva llamada que sirve para hacer la continuación de una hoja, en la misma caja de texto, esa herramienta se llama vinculación.
Después cambiamos la sangría de las primeras lineas, y cambiamos del interlineado...
m1c209 Ague Ram Arc Maquetación 1
Primero antes de todo en textedit, corregimos todos los errores, de la anterior correccion que en anteriores entradas hemos visto.
Después abrimos un documento quark, i le pusimos los margenes i creamos la hoja. Después aprendimos una herramienta nueva llamada que sirve para hacer la continuación de una hoja, en la misma caja de texto, esa herramienta se llama vinculación.
Después cambiamos la sangría de las primeras lineas, y cambiamos del interlineado...
m1c209 Ague Ram Arc Maquetación 1
miércoles, marzo 11, 2009
Reimportar el Texto
Correción —————————————> Composición
-Anchura de la caja
-Caja
-Caja a la izquierda
-Caja a la derecha
-Justificado
-Bandera a la derecha
-Bandera a la izquierad
-Centrado
Esto son los tipos de párrafos, que dan los programas de texto
Tipos de Párrafos
1-Párrafo Ordinario -> Es aquel que tiene sangrada la primera linea y la de después es corta. Es el más utilizado en la composición de texto seguido sobretodo en libros de texto.
2-Párrafo Francés -> Es aquel que lleva sangría a todas sus lineas excepto de la primera. Y la ultima linea es corta, se utiliza normalmente en libros enciclopédicos y diccionarios.
3-Párrafo Moderno -> Es aquel que no tiene sangrada ninguna linea y la ultima es corta, normalmente se utiliza en revistas y otros tipos te textos
4-Párrafo Epigráfico -> Es el que esta compuesto de lineas alinieadas ala izquierda o a la derecha, quedando el texto por el lado opuesto de manera irregular.
5-Párrafo en Bloque -> Ninguna sangría ni ninguna linea corta.
6-Párrafo Español -> Ninguna de las lineas lleva sangría y la última linea es corta y va centrada.
7- Párrafo Base de Lampara -> Composición sin sangrías y en lineas cortas de medida decreciente.
-Anchura de la caja
-Caja
-Caja a la izquierda
-Caja a la derecha
-Justificado
-Bandera a la derecha
-Bandera a la izquierad
-Centrado
Esto son los tipos de párrafos, que dan los programas de texto
Tipos de Párrafos
1-Párrafo Ordinario -> Es aquel que tiene sangrada la primera linea y la de después es corta. Es el más utilizado en la composición de texto seguido sobretodo en libros de texto.
2-Párrafo Francés -> Es aquel que lleva sangría a todas sus lineas excepto de la primera. Y la ultima linea es corta, se utiliza normalmente en libros enciclopédicos y diccionarios.
3-Párrafo Moderno -> Es aquel que no tiene sangrada ninguna linea y la ultima es corta, normalmente se utiliza en revistas y otros tipos te textos
4-Párrafo Epigráfico -> Es el que esta compuesto de lineas alinieadas ala izquierda o a la derecha, quedando el texto por el lado opuesto de manera irregular.
5-Párrafo en Bloque -> Ninguna sangría ni ninguna linea corta.
6-Párrafo Español -> Ninguna de las lineas lleva sangría y la última linea es corta y va centrada.
7- Párrafo Base de Lampara -> Composición sin sangrías y en lineas cortas de medida decreciente.
miércoles, febrero 25, 2009
martes, febrero 17, 2009
miércoles, febrero 04, 2009
Crear una tipografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)