A los años 80 Adobe sacó el poscript (ps) conjuntamente con Apple que sacó el MAC.
Lenguaje de descripción de pagina que es común.
Con el tiempo otros fabricantes sacaron otro programa, de descripción de pagina, fué HP, el programa que sacaron, era pcl.
La información gráfica se representa de dos maneras:
· Vectorial
· Mapa de bits o Ráster
El primer MAC tenia una resolución de 72 puntos por pulgada.
En el FreeHand que usa información vectorial, permite que por mucho que nos acerquemos nunca lo veremos pixelado.
Cuando se desenvolupó las tipografias se diferenciaron dos formatos.
Adobe
· ps->Postscript: -t1 Adobe
-t3 Otros Fabricantes
Apple + Microsoft
· ttf->Truetype
Diferencias entre estos dos formatos...
Postscript T1: Estan determinadas per dos archivos diferentes: Archivo de Impresora ( información vectorial ) y el Archivo de Pantalla ( información ráster ), peró no son identicos los archivos de PC y de MAC. Saco otro formato pdf, que tenia toda la información de postscript, podias visualizar todo tipo de formatos de información gráfica.
Truetype: En cambio Truetype tiene los dos en un solo archivo. Además son identicos los archivos de MAC y de PC.
Saco otro formato para modificarlo que se llamaba dfont.
Alfinal acabó ganando Postscript porqué era de Adobe, y Adobe habia comprado muchas tipografias y el Truetype no le daban confianza y daba errores entre MAC y PC.
Alfinal los dissenyadores utilizaban Truetype, y Adobe dijo que no podia ser, i que sacaron otro programa de tipografias, Opentype.
Opentype cambió a estar formado por un solo archivo, i ademas sacó mas tipografias no solo la latina. Sinó la japonesa, la rusa, etc..., este seria el programa definitivo.
Peró Truetype no queria morir, i sacaba pequeñas modificaciones, y hicieron tipografias compatibles para los dos gigantes, MAC y PC. Peró seguia sin tener lo que tenia el Opentype, mas alfabetos aparte del latín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario